La película realizada por el sueco Ruben Östlund llegará a la contienda por un premio de la Academia este 4 de marzo, después de tener bajo la manga otros galardones como la Palma de Oro durante el festival de Cannes del año pasado; un Goya; una nominación a los Globos de Oro en enero pasado, y algunos otros en festivales de cine de perfil más bajo como el Boston Society of Film Critics Awards y el Austin Fantastic Fest.
The Square en 5 imágenes
The Square retrata la historia de un mánager de un museo de arte contemporáneo (Christian), quien se encarga de una polémica exhibición titulada «The Square», en la que se comienzan a fomentar valores humanos y altruistas. Sin embargo, en cuanto se difunde la instalación artística el público reacciona de una forma inesperada.
Fue en 2014, cuando Östlund lanzó su filme Turist (o Fuerza mayor para el público hispanohablante), y el gremio de realizadores suecos ya lo percibían como futuro ganador de un Oscar. Sin embargo, aquel año no lo logró, puesto a que no llegó siquiera a la lista de candidatos a ser nominados como mejor producción extranjera.
Este año su suerte cambió, cuando veía la ceremonia de anuncio de los nominados por la Academia acompañado por su esposa. El realizador sueco le expresó a un periodista de DEADLINE, que sus agentes no tardaron en llegar con champagne para celebrar apenas se anunciara su nominación a Mejor Película Extranjera.

El largometraje es una producción de Suecia, Alemania, Francia y Dinamarca, basado en la instalación de arte del mismo realizador y el cineasta Kalle Boman de un año atrás para el museo de Vandalorum. Dicha instalación simbolizaba un espacio en el que todo individuo puede pedir ayuda, cuestionar, exigir o ayudar a otro. La obra artística, explica Boman, intenta hacer que la gente se pregunte hasta qué punto llega la responsabilidad de un gobierno o un Estado y hasta dónde llega la de una persona. La instalación constaba de un solo cuadro pintado como lo es pintado una señal de tránsito, en el centro de Värnamo, una pequeña ciudad en Suecia.

En Rotten Tomatoes, sitio importante dentro de la comunidad cinéfila, la calificación de la crítica total que aprueba el filme y lo coloca como una buena obra cinematográfica es de 82% mientras que la calificación de la audiencia ha sido de 73% con tan sólo 3 mil 86 personas que la han calificado. Algunos de los críticos, que sobresalen en este medio, argumentan la ambiciosa pretensión del realizador en burlarse del arte contemporáneo y causar polémica sin razón alguna.

Lo cierto es que el jurado en Cannes, presidido por el director español Pedro Almodóvar, aplaudió el filme sin juzgar demás la intensa burla que se hace al arte en la actualidad y la sátira al comportamiento humano que reluce cada vez más los instintos salvajes y egoístas que aquejan a la sociedad y sus conflictos hoy en día.
