La Liga de Futbol Americano Profesional tendrá su tercer reto a nivel profesional, tras su fundación en 2016.
Ampliación de franquicias y jugadores de renombre, el ingrediente especial para este año es el estadio donde se definirá al campeón del Tazón México III: el Estadio Azul. Asimismo, bajo la filosofía de “la tercera es la vencida”, este 2018 busca la consolidación de la liga de forma profesional, dejando a un lado el tema amateur que se vislumbró en los torneos anteriores.
Hay que destacar que, en un principio, contaba con cuatro equipos: tres de la Ciudad de México (Mayas, Mexicas -antes Eagles- y Condors), así como uno del Estado de México, Raptors. Sin embargo, todos jugaban de “local” y “visitante” en el Estadio Jesús “Palillo” Martínez, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca.
La liga cuenta con seis equipos en total, con la inclusión de los norteños Dinos de Saltillo y Fundidores de Monterrey, quienes juegan en el Estadio Olímpico de Saltillo y Nuevo León Unido, respectivamente.
Esta liga ya tuvo ex estrellas de la NFL, como Chad Johnson que jugó con Fundidores, y Donnell Alexander, con Condors, para atraer más público a los estadios y, al mismo tiempo, buscar reconocimiento en el país que inventó este deporte.
Esta estrategia funcionó y jugadores estadounidenses que se quedaron sin un lugar en la National Football League de su país, ahora buscarán demostrar sus cualidades en territorio mexicano como refuerzos “bomba” e, incluso, mediáticos.
Algunos ejemplos son:
- Preston Bailey – WR de Condors
- Terrile Gourdine – BF de Mexicas
- Michael McCray – BF de Mayas
- Dezerick Reed – RB de Fundidores

En este tercer año, con el Estadio Azul como escenario para cerrar esta edición el 22 de abril, y con los Mayas en busca del tricampeonato, la LFA pretende llenar el inmueble previo a su demolición, y que crezca la afición por el torneo local, el cual compite con la pasión que muchos mexicanos tienen por la NFL.