Diputados Viajando Política

¿Cuánto cuestan los viajes de los diputados?

 

Es obvio que muchas de las tareas y obligaciones de los legisladores requieren viajes dentro y fuera del país; ya sea para asistir a congresos, foros y eventos, coordinar proyectos o incluso para juntas.

Sin embargo, en la LXIII Legislatura, la mayoría de los diputados (o sus agentes de viajes) lograron encontrar los vuelos más caros del mercado, así como gastar más de miles de pesos en viáticos de un sólo día.

Para nosotros, los mortales, el gran logro es encontrar los vuelos más económicos, pero la competencia ya dio un giro de 180 grados cuando se trata de viajes de diputados.

Revisando la base de datos, muchas cifras se repetían en los diferentes viajes; si esto fuera sólo en los viáticos no sería tan ilógico, finalmente muchos diputados realizaron los mismos viajes, por lo que no sería sorpresa que vayan a despilfarrar millones al mismo restaurante y se dividan la cuenta equitativamente. Pero, ¿cómo puede costar exactamente lo mismo un vuelo de Tijuana a Guadalajara, que de Colima a Guadalajara? Suena sospechoso…

No iniciamos con cifras, porque realmente marea la cantidad que gastan en viajes, comparado con la cantidad del salario mínimo en México.

Mejor, véanlo por ustedes mismos, analicen los viajes, los días, los costos e intenten pensar, a cuántas familias en pobreza extrema podrían alimentar, a cuántos niños sin estudios podrían darles una beca, a cuántas personas sin techo podrían construirles un hogar…

La metodología que se utilizó consistió en conocer la proporción que existe entre el PIB nacional y cada estado de acuerdo a datos del INEGI y comparar los viajes que se hicieron durante el 2016 con ese dato.

Los viajes durante la LXIII Legislatura, se realizan mediante servicios externos a los del Estado y, además, los dotan de viáticos. Esto incide de manera porcentual dentro del Producto Interno Bruto (PIB) de cada estado.

A través de la comparación anterior es posible observar de una manera gráfica el gasto que existe dentro de cada estado. Los estados que más gastaron dentro de esta índole (que concuerda con el nivel adquisitivo de cada lugar). La zona del Bajío presenta el mayor gasto en comparación con el PIB del estado.

El mapa anterior refleja las consecuencias de una laxa administración y control de gastos.

A %d blogueros les gusta esto: