Cultura y Arte

Hombre, maquillaje y México

¿Qué es lo que hace que un hombre no pueda usar maquillaje como una mujer? Patricio Quintana, «beauty guru» de la Ciudad de México, nos enseña que cuando se trata de expresión e identidad de género los únicos límites son los impuestos por la cultura.

Patricio Quintana es un joven mexicano de 22 años, quien observando a su madre desde los 13, comenzó a adquirir un enorme gusto por el maquillaje.

Patricio comenta, “me parecía súper interesante cómo, con tan pocas cosas, podía crear algo nuevo». Durante mucho tiempo aprendió y practicó solo mirándose en el espejo. En 2014, tomó un diplomado para perfeccionar su técnica.

Dice maquillarse alrededor de cinco días a la semana, y su marca favorita es Bissú, por su precio accesible y buena calidad.

Universidad_Jannette_Klein_BlogJK_Wakeup_and_man_makeup_004

Patricio, quien es abiertamente homosexual, comenta que tuvo que “salir del closet” dos veces: una, para revelar su orientación sexual, y otra para revelar su gusto por el maquillaje. El proceso de aceptación vino de él mismo, ya que en un inicio sentía que, al ser hombre, maquillarse de manera cotidiana no era una posibilidad. Sin embargo, gracias a la creciente representación de hombres maquillistas y diferentes artistas pintados en los últimos años, comenzó a sentir que su manera de ser no estaba mal.

Sobre su familia, Patricio revela que, si bien ahora su familia lo apoya, en un inicio expresó un fuerte rechazo, e incluso repulsión por su trabajo. Tendría que pasar el tiempo para que se acercaran lentamente a su trabajo y terminaran por entenderlo y aceptarlo.

Patricio declara que en México existe una fuerte estigmatización en contra de los hombres que se maquillan, puesto que son percibidos como femeninos o amanerados, lo cual, dentro de la cultura mexicana, es algo muy negativo. Lamentablemente en el país, la heteronormatividad dicta que todo lo que se diferencía de un hombre “macho” es inferior y debe ser relegado o, incluso, escondido.

DSC_1513

Está mal visto para un hombre mexicano ser sensible o estar en contacto con su lado femenino; peor aún, incorporar prácticas y hábitos de la vida femenina como el maquillaje a su vida diaria. Sin embargo, contrario a lo que se le ha enseñado durante toda su vida, Patricio opina que el maquillaje no tiene género y que si te gusta pintar tu cara o la de alguien más, deberías hacerlo. “A la mierda lo que piensen los demás”.

Él busca ayudar a eliminar las etiquetas impuestas por la sociedad de lo que es “para hombres” y lo que es “para mujeres”, así como difundir las reglas de lo que está bien y lo que está mal.

Patricio opina que, por lo menos en México, las ideas de cómo se debe expresar la sexualidad, la identidad y el género están tan arraigadas en la sociedad, y que incluso en la comunidad LGBT existe una fuerte estigmatización en contra de todo lo femenino. Particularmente entre hombres gays se ha gestado una mentalidad que segrega dentro de la misma comunidad a hombres gays por su peso, razones pero, sobre todo, feminidad.

Screen Shot 2018-11-23 at 11.36.22 PM

De manera irónica, muchos hombres gays se han vuelto no sólo cerrados de mente, sino incluso homofóbicos, adoptando una narrativa de ciertos grupos machistas que consideran al ser cualquier cosa similar a una mujer lo más degradante posible.

Patricio comenta que ha salido con hombres que han mostrado rechazo o no quieren volverlo a ver después de enterarse que se maquilla. Si bien en un inicio, esto era algo difícil y él buscaba esconder esa parte de su personalidad para poder encontrar a una pareja estable. Ahora dice no avergonzarse de quién es ya que “si a alguien no le gusta por su maquillaje, entonces es obvio que sus mentes no funcionan igual y no van bien juntas”.

Él asegura que es hora de dejar los estereotipos de lado, a pesar de que ha sido tratado como tal toda su vida, pero no se considera un “outsider” ni diferente.

Universidad_Jannette_Klein_BlogJK_Wakeup_and_man_makeup_002-1

El maquillaje ha sido un arte desde sus orígenes, pero su uso y comprensión ha cambiado a través de las épocas. Actualmente, con la creciente representación de beauty bloggers hombres, el uso del maquillaje   ha comenzado a   diversificarse enormemente   permitiendo   a   diferentes individuos expresarse y jugar, no solo con género e identidad, sino también con la realidad misma que la sociedad ha pretendido ser de solo un modo.

A %d blogueros les gusta esto: