La realidad es que todos los países tienen un logo institucional y uno de promoción turística.
Entonces, el nuevo logo no necesariamente se usará para reemplazar el de CDMX, sino como para la comunicación interna del gobierno de la Ciudad. Es muy común que los organismos promotores de un Gobierno local o federal registren el nombre de las ciudades como marcas para realizar promoción turística.
México, como país, tiene un registro de marca desde 2005. De acuerdo con un análisis del valor de marca por país, elaborado por la firma Brand Finance, la marca México tiene un valor de más de mil millones de dólares, y se ubica en el lugar número 13 a nivel mundial. Así, ciudades como Nueva York o Ámsterdam, cuentan con dos imágenes, una gubernamental y una de promoción.
El nuevo logo se utilizará, como menciona Santiago Robles, director del comité de selección para la creación de la nueva imagen institucional del gobierno electo de la Ciudad de Mexico 2018-2024, con fines de identificación, y no tiene que ver con la marca CDMX, que se usa con fines de promoción turística. “Tiene un alcance vasto, pues se implementará en el entorno urbano, como en el transporte público, pozos de agua y en la papelería de la administración, o en las campañas del Gobierno… va a tener muchas aplicaciones”.
En las administraciones anteriores también hemos tenido un logo institucional que se utiliza a la par del logo turístico y que no se sabe si se seguirá utilizando.
La marca CDMX existe desde 2014
El Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual cuenta con el registro de las siglas CDMX como la marca de la Ciudad de México. Posteriormente, en julio de 2016, se publicaron en la Gaceta Oficial los lineamientos para la utilización, comercialización y explotación de la marca Ciudad de México, el cual es administrado por el Fondo Mixto de Promoción Turística de la capital.
Al elegir un logo, una de las primeras preocupaciones es el gasto que debe hacerse para cambiar el logo institucional del mobiliario público y de todos los lugares donde se utilice. Hasta hoy, la gente de Morena se ha negado a dar a conocer la cifra que se gastará para el cambio de esta imagen.
Hace unos días, desde el Museo de la Ciudad de México, la nueva jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció que el ganador del concurso fue Israel Hernández Ruiz.
Después del anuncio, el ganador anunció que creó este logo a partir de una abstracción del emblema de la Ciudad de México, que se encuentra en el códice Mendocino. El significado de este logo mencionó empieza con el símbolo en forma de ‘X’, que hace referencia a un punto de encuentro, un cruce entre caminos, de cultura, cosmovisiones y diversidad social, lo que sugiere una construcción del tejido social. Y los cuatro círculos que se encuentran a los costados representan a la gente, los ciudadanos, los ciclos y la cuarta transformación.
Horas después lo acusaron de plagio, pues el logo es muy similar al de una banda que se llama Nueral FX. La banda, que no quiere meterse en problemas con el gobierno, dice que “se parecen”, y solo resta esperar a que se investigue su procedencia para entonces tener un nuevo logo para la ciudad, que según muchos, no representa nada.
Pablo Soto es un aficionado al deporte y comunicación. Sígueme en: facebook / twitter