Personajes Entre Ladrillos

Sólo el primer nombre

Recorriendo las calles y observando los semáforos de la Ciudad de México, encontramos personajes dispuestos a tener una conversación para contarnos quiénes son.

Así se narran los vendedores, músicos y organilleros de la CDMX

Ismael, conchero sobre Barranca del Muerto

“Soy de Michoacán entonces no puedo estar apareciendo en medios. De ahí mero Zitácuaro, hay mucho matadero de gente inocente, justo en el paso entre narco y autodefensas. Llevo dos años acá, mi esposa tiene cáncer. Entonces cuando hay quimios o cirugías, entenderás que tengo que aprovechar cada momento”.

Reneé, organillero sobre Tacuba

“Esta es su calle, así funciona, cada quien tiene su calle. Pesa alrededor de 50 kilos entonces no me lo llevo hasta Texcoco, sino que lo dejo aquí a cinco calles. Era de mis bisabuelos, pero todavía no lo he heredado, lo hago apenas hace cinco, seis años. Me gusta mi trabajo porque es interesante ver ir y venir a la gente. Mejor que estar encerrado en un trabajo normal, una oficina».

Ermenegildo, trompetista en Bellas Artes

«Soy de Jujuapan, Oaxaca. Es la primera vez que vengo a tocar aquí, se hacen como siete horas. No, yo así aprendí a tocar, de puro oído, porque antes tocaba en una banda, en el pueblo».

Johnson, vende flores sobre Insurgentes

“También puedes decirme José. La verdad que no, no me ha pasado nada interesante. Llevo 20 años haciendo esto. Cuando mejor se venden es de viernes a domingo, a 10 pesos cada uno, pero no creas que mejora el día de las madres o en San Valentín, eh. Soy de Orizaba, de allá me traen las flores».

Noé, «el Cuau», organillero sobre Revolución

“No, este no es mío ni heredado ni de la familia. Llevo nueve años haciéndolo y siempre rento, 200 pesos al día. Ya no regalo las entrevistas porque luego se hace viral, entonces te voy a cobrar 30 pesos, te había dicho que 40 pero sólo 30. Me entrevistaron para Radio Sol, ahí les cobré mil 500 pesos. Eso es lo que cobro por hora. Es que no te puedo estar regalando información ¿ves?
“Ahorita suenan las mañanitas, pero cada vez que acaba una yo sí le cambio, trae ocho cilindros con ocho canciones grabadas. Siempre rento el mismo, allá por Santa Marta Acatitla, y me lo traigo hasta acá. Mi compañero acaba de empezar, él no le sabe cambiar de canción ni nada. Pero sí, chécale en el facebook de Radio Sol, ahí salgo yo en entrevista con Richi.»

A %d blogueros les gusta esto: