Política

Un país en manos de nadie

“Papá, ¿ya nos podemos parar?”, le pregunta la chiquilla a su padre, arrodillados a lado de su coche, sobre una avenida en Culiacán donde ráfagas de balas de todo calibre estallan en las calles que, antes de las tres y media, se encontraban en calma. Es una de las decenas de videos que retrataron la guerra que se desató ayer, tras la presunta detención de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, uno de los capos más poderosos de México.

Digo “presunta”, porque según nuestro secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, nunca estuvo formalmente detenido. No sé que significa eso, igual que no sé en qué momento un operativo pudo estar tan ineptamente planeado como para no contar con la garantía de una orden de cateo.

Que situación tan jodida, ¿no? En un país en el que supuestamente triunfó la democracia “sin transas”, y le otorgó la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, nos quedamos sin gobierno. Porque aquí, el que manda es el narco y le “regalaron” el cargo en una bandeja de oro junto con la liberación del “Chapito”. A nuestros políticos les queda grande el traje.

Nunca en la historia del país se había visto una autoridad tan incapaz… o tan irresponsable. ¿Cómo es posible que se hayan doblegado para “salvar vidas”, cuando fueron ellos quienes las pusieron en peligro? ¿Que no midieron las represalias? Que fue durante un patrullaje… Ah, no; sí fue un operativo, pero actuaron precipitadamente. ¿CÓMO ES POSIBLE?

En la 4T, todo se delega y nada es culpa de nadie. El Estado jamás se hace responsable y seguimos esperando el momento en que hagan algo. Ya estamos todos cansados de un gobierno que ladra mucho, pero no muerde nada. A combatir la corrupción, pero sale libre Elba Esther y, posiblemente, Duarte. No quieren muertes, no quieren guerra, pero la tierra que gobiernan es una gigantesca fosa de cuerpos sin identificar.

Pero son transparentes, dicen, aunque el propio López Obrador tuvo que desmentir la versión que dio Durazo a los medios. “Estamos reconsiderando la información que dimos ayer”, dice éste en conferencia de prensa. Parece que ésta administración se la pasa reconsiderando cómo darnos “maromas”, información a medias y “otros datos”.

En México no existe la Ley, en México no tenemos presidente, en México no tenemos, dice a gritos el gobierno, suficiente poder como para no ponernos de rodillas y rogar que no nos maten ante los verdaderos presidentes: sicarios con ametralladoras y rifles de .50. En México, ahora, los rehenes somos todos.

Fernanda Cortina es una fotoperiodista de la Ciudad de México.

Sígueme en: instagram / facebook / twitter

 

A %d blogueros les gusta esto: