Cultura y Arte

En Muertos, baila el Diablo

En la región de la costa, a 443 kilómetros de la capital de Oaxaca, se localiza Santiago Llano Grande “la banda”, una de las comunidades afromexicanas que se encuentran en la llanura de esta región.  Estas comunidades llevan en su cultura un sincretismo que en día de muertos resalta más. Estos pueblos realizan una fiesta de tres días, empezando el 31 de octubre en la tarde hasta el 2 de noviembre, bailando y cantando por todas sus calles y que culmina en el panteón cuando van a dejar las flores.  Los diablos aún conservan su raíz afro al invocar al dios Ruja con cada grito que dan, la postura que asumen al bailar – agachados, mostrando el lomo o espalda –  es similar al que se toma en los ritos religiosos africanos como los yorubas , quienes se preparan para ser “montados” por el santo – dioses del panteon africano-

Este es un retrato de la costa oaxaqueña, en noviembre, cuando los muertos llegan y los diablos salen a bailar otra vez.

A %d blogueros les gusta esto: