Cultura y Arte Feminismo Sin categoría

Conspiración para dos: los Golden Suicides

Los Golden Suicides: Theresa Duncan y Jeremy Blake, dos figuras del arte contemporáneo se suicidan en 2007, en el apogeo de sus carreras artísticas dejando atrás un legado de creatividad , auto exploración, y crítica social.

Arte y amor en cantidades contemporáneas

“Me voy a unir a la encantadora Theresa”, había escrito Blake, de 35 años, en el reverso de una tarjeta de negocios, que dejó en la playa junto con su ropa, el 22 de julio de 2007, día en que se quitó la vida.

Jeremy Blake, una de las promesas más grandes en el campo del arte contemporáneo falleció el 22 de julio de 2007 en Nueva York, Estados Unidos. Las investigaciones correspondientes al homicidio indican que se suicidó en la playa de Rockaway, en el barrio de Queens. Su cuerpo fue encontrado varios días después por un pescador en la zona, después de que sus amigos lo dieran por desaparecido y de que se encontrará su ropa en la playa. Su pareja, la cineasta y también artista Theresa Duncan, se había suicidado en el departamento que ambos compartían en el East Village neoyorquino 10 días antes. Dejando como última evidencia un recipiente lleno de píldoras Benadryl, una botella de Tylenol PM y una copa de champán en la mesita de noche. Con una nota que decía: «Los amo a todos». Duncan tenía 40 años.

Blake y Duncan llevaban juntos más de 10 años, incluso habían colaborado en diversos proyectos, entre ellos un cortometraje de animación titulado The history of glamour, galardonado por la crítica y bien recibido por el público. “La historia del glamour” relata la historia de una mujer que está en la búsqueda de su identidad, y el glamour se convierte por consiguiente, en una potente forma de autoexpresión. Encuentra en él algo muy liberador, ya que proviene de un pueblo pequeño, pero termina encarcelándola, así que decide convertirse en escritora y termina eligiendo la gramática sobre el glamour.

 Blake se dio a conocer a mediados de los años 90 con sus proyecciones digitales, fue una figura crucial en la transición de la obra pictórica a las prácticas multimedia propias de la actual era digital. Consolidó su carrera en el Instituto de Artes de Chicago y en el Instituto de Artes de California. Con un estilo propio conformado por animaciones, copias digitales, y videos elaborados a partir de composiciones abstractas, figuras geométricas y collages visuales a gran escala afianzó la tradición de la pintura dentro del mundo digital. Su trabajo documenta una mezcla de imágenes arquitectónicas, sueños, la problemática del tiempo y la “basura psicológica de Hollywood”.

Uno de sus trabajos más celebrados fue la trilogía audiovisual Winchester, en la que documenta la Winchester Mistery House, la mansión de la viuda de Winchester, inventor de los fusiles que llevan su mismo nombre. Los videos fueron proyectados en 2005 en el San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA), una de las instituciones de arte más importantes de Estados Unidos. Theresa Duncan por su parte, se dedicaba a diseñar video juegos, y a producir cortometrajes. Posicionada como una de las diseñadoras de videojuegos para mujeres adolescentes más aclamadas por la crítica a finales de los años 90, Duncan sobresalió con proyectos como Smarty, y Chop Suey, uno de los primeros video juegos en invertir las supremacías masculinas en el medio. Publicó varios artículos para revistas como Artforum, Slate y Feed Magazine en los que mantenía el mismo eje crítico sobre el arte y el feminismo.

Las especulaciones, las historias oscuras, y las teorías conspirativas surgieron después de que la noticias del “doble suicidio” de la pareja se hiciera viral en los medios. Hubo quienes especulaban que los cinesiólogos y otros gremios de culto presionaron a la dupla artística a finalizar su éxito en el medio. El internet se llenó de conjeturas sobre complots de gobierno y asesinatos orquestados. Sin embargo, las presiones personales, la competencia social, las alucinaciones, la depresión y los trastornos psicológicos parecen haber tenido más peso en la vida de ambos. Algo sobre la tragedia amorosa parecía capturar la imaginación moderna, nadie sabía exactamente por qué dos personas tan atractivas y exitosas optaron por suicidarse.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: