A lo largo de la historia moderna y posmoderna, las personas LGBT+ han sido perseguidas, calladas y asesinadas. Durante los siglos XVIII y XXI los países poco a poco han despenalizado la homosexualidad, pero esto no quiere decir que sea legal en todo el mundo.
En 73 países países, principalmente de África y Asia, sigue siendo ilegal; en 12 países, según la Organización Human Dignity Trust, se penaliza con la muerte mediante lapidación.
Debido a este lento proceso de despenalización es que en muchos países el matrimonio igualitario sigue sin ser legal. El primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo fue Países Bajos, en 2001.
A esta iniciativa se han ido sumando otros y actualmente 27 países miembros de las Naciones Unidas han legalizado el matrimonio. Pero al igual que la despenalización, África y Asia son los continentes con menor legislación al respecto. Taiwán fue el primer lugar en Asia donde los matrimonios homosexuales son permitidos. En el caso de África, el único país que los permite es Sudáfrica.
Actualmente, Bután es el país asiático que se encuentra cerca de la despenalización de la homosexualidad. Irlanda del Norte es el más reciente lugar que legalizó el matrimonio igualitario, entrando la ley en vigor en enero de 2020.