Sin categoría

Coronavirus: qué es, síntomas, transmisión, tratamiento y cuidados para COVID-19

El coronavirus se ha convertido en una pandemia a nivel mundial, conoce como se transmite, su tratamiento, cuidados y qué es realmente este virus.

¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?

Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales.

En este caso, se trata del SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se extendió por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS?

Las personas infectadas por COVID-19 presentan fiebre, tos, estornudos, dolor de cabeza, malestar general y, en casos más graves, dificultad para respirar.

¿CÓMO SE TRANSMITE?

El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales y humanos (zoonosis), simplemente por el aire.

Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras:

  • a través del aire al toser y estornudar
  • al tocar o estrechar la mano de una persona enferma
  • al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego llevarse las manos sucias a boca, nariz u ojos.

TRATAMIENTO

No existe medicamento que cure los coronavirus, solo para aliviar los síntomas.

El virus que causa COVID-19 es muy nuevo, y no hay vacuna.

En la mayor parte de los casos, la enfermedad no es grave y el cuerpo la controla en alrededor de dos semanas. Sin embargo, para los integrantes de grupos de riesgo cualquier enfermedad respiratoria puede ser peligrosa.

En cualquier caso, hay que acudir al médico lo antes posible.

Y recuerda: no debes automedicarte.

CUIDADOS PARA EL ENFERMO

En caso de presentar síntomas, además de acudir al médico para diagnóstico y tratamiento, hay que hacer esto:

  • No automedicarse.
  • Seguir las indicaciones del médico.
  • Mantener reposo en casa.
  • No saludar de mano, beso o abrazo.
  • Lavarse las manos frecuentemente o desinfectarlas con gel.
  • Comer verduras y frutas y tomar al menos ocho vasos de agua simple.
  • Lavar vasos y cubiertos con agua, jabón y cloro.
A %d blogueros les gusta esto: