Lo Último

El Estado de México pone en operación 60 unidades móviles para detectar COVID-19

Inaugura operativo de 60 unidades médicas que detectan COVID-19 en Estado de México.

Debido a la contingencia sanitaria actual, el gobierno del Estado de México puso en operación 60 unidades móviles para detectar posibles personas infectadas de COVID-19. La Secretaría de Salud a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, informó que hasta el día 26 de marzo se habían atendido a 1,091 personas y se han aplicado 750 protocolos para probables casos de Coronavirus. Gracias a esas medidas se lograron detectar 66 posibles casos de contagio del virus.

Las acciones realizadas por las unidades móviles permiten atender de manera directa a las personas sin que tengan que acceder a clínicas y a hospitales, de tal forma que en caso de ser diagnosticados con el virus, o salir con síntomas «sospechosos» se les traslada al área de Epidemiología de la Unidad Hospitalaria para realizarles una valoración clínica, y así, no se saturen los centros de salud.

De acuerdo con las autoridades correspondientes, este operativo tiene como objetivo ser un primer filtro para las personas que presenten los síntomas característicos respiratorios y de fiebre, y sirve para eliminar las presuntas sospechas de contagio del virus.

Cada unidad móvil cuenta con una plataforma digital para monitorear y reportar los casos sospechosos en línea, la cual, permite que el gobierno del estado reciba la información de todas las unidades en tiempo real, para que se pueda llevar un registro generalizado de los casos.

Asimismo, las autoridades sanitarias recomiendan a los mexiquenses a seguir las indicaciones generales de la Jornada General de Sana Distancia: permanecer en casa, lavar las manos continuamente y en caso de presentar síntomas acudir a alguna de las unidades móviles y/o aislarse. Además, de que en caso de tener familiares o conocidos de la tercera edad, diabéticos, y/o hipertensos tener especial cuidados.

A %d blogueros les gusta esto: