Sin categoría

Los cineastas y los festivales en línea

Con la parálisis de la industria cinematográfica por causa del Covid-19, muchos de los festivales, destinados a proyectar y distribuir contenido y crear relaciones entre realizadores, han sido cancelados o pospuestos indefinidamente. Sin embargo, ha habido unos pocos que han propuesto una alternativa: llevar a cabo sus programaciones de manera digital, como lo es el caso de SXSW.

Así, las conferencias Q&A serán por videollamadas, y las proyecciones serán en livestream, o bien, mediante una liberación por tiempo definido del contenido en la página del festival.

Esto ha generado algunas complicaciones, ya que para muchos festivales es requisito que no se haya proyectado en ningún lugar ni en la web. Dadas las circunstancias, se creó una petición Film Festival Survival Pledge para revocar esa regla.

Para algunos cineastas, un festival en línea es mejor que ningún festival, aunque se pierdan cosas de la experiencia y sea más complicado llegar al público objetivo, pero les permite que pongan su sello al seguir «festivaleando» su película.

Otros en cambio, consideran una pérdida de tiempo un festival en línea, ya que la acumulación de posibles socios, y la creación de relaciones entre colegas se vuelve imposible.

Otros festivales, como GLASS, decidió que mantendría su experiencia, posponiendo hasta nuevo aviso. “No es que estemos opuestos a los festivales en línea, pero queremos que si organizamos uno, sea diseñado con la intención de serlo”, comentó la directora en una entrevista para CartoonBrew.

%d