A partir del día 21 de abril se ha decretado Fase 3 por la expansión del Coronavirus, el cual ha afectado a todo el mundo.
Debido a la forma en la que el virus se ha ido expandiendo por todo el país fue que se activó la fase 3; esto, para intentar mitigar el contagio, pero, ¿qué conlleva entrar a la fase 3 en México?
La Fase 3 sirve para intentar aplanar la curva de la enfermedad, para esto se debe de llevar a cabo las siguientes medidas:
- Extender la jornada nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo.
- Regionalizar las medidas de prevención: en aquellos municipios donde hay baja transmisión podrán acabarse las medidas de ‘Sana Distancia’ el 18 de mayo.
- Se mantienen las medidas de protección a las personas más vulnerables: los adultos mayores y la población de alto riesgo.
También se mantendrán las siguientes medidas que se aplicaron en la Fase 2:
- La suspensión de eventos.
- Suspensión de clases en escuelas.
- Suspensión de actividades en centros laborales no esenciales.
Se espera que para el 17 de mayo se podría hacer la reapertura de actividades en los municipios que han presentado baja transmisión y si se ve un mejor comportamiento ante la pandemia de COVID-19.