Sin categoría

Así es pedalear por la nueva ciclovía de Insurgentes

Nos dimos una vuelta por la nueva ciclovía de Insurgentes, la alternativa para moverse dentro de la Ciudad en la nueva normalidad.


Después de largos meses de aislamiento, los chilangos, por fin, hemos regresado a las calles. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a retos desconocidos. La nueva normalidad exige que una de las urbes más grandes del mundo cambié su desordenado ritmo de vida y eso implica replantear nuestros caóticos viajes en el transporte público.

Desde la Semovi parecen haberse adelantado y una de las propuestas que surgen para liberar la afluencia es la nueva ciclovía de Insurgentes.

El ambiciosos proyecto liderado por Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad de la ciudad, busca habilitar más de 50 kilómetros de ciclovía. El esfuerzo servirá como una alternativa del uso de transporte público en Insurgentes, una de las avenidas más concurridas de la ciudad. Las medias han causado controversia, sobre todo entre los automovilistas quienes alegan que sólo se alentará el tráfico.

Decidí salir a ver el resultado de las obras y, a pesar de mi deplorable condición post- confinamiento, debo decir que lo disfruté. Recorrí parte de la primera etapa del proyecto, el tramo paralelo a la linea uno del Metrobús. Mi trayecto, desde La Bombilla hasta Manacar, empezó con una mentada de madre de un taxista que pretendía meterse en el carril ciclista. – ¡Pinche plaga! – me gritó, malhumorado.

Después del mal trago, y de meditar si yo era o no parte de dicha plaga, me encontré con un nuevo obstáculo. Mientras continuaba con mi paseo, más bien escénico, pude notar la molestia de otros ciclistas que me rebasaban y evidentemente no estaban ahí sólo dando una vuelta. En realidad, la nueva ciclovía de Insurgentes, así como el resto de la infraestructura ciclista, no tiene una función de ocio. Si queremos una ciudad de dos ruedas, habría que empezar por entenderla cómo una verdadera forma de transporte.

Infografía sobre las tres etapas en que la ciclovía temporal en Insurgentes ha sido habilitada.

Con esta nueva perspectiva, e intensificando mi ritmo, seguí hasta llegar a Manacar. El mismo trayecto en Metrobús me habría tomado unos 20 minutos, en coche quizá más, pero mi bicicleta y yo lo recorrimos en tan sólo nueve minutos.

En teoría, el proyecto será temporal, como una alternativa para evadir los andenes concurridos mientras el semáforo epidemiológico sigue en sus etapas más críticas. Sin embargo miles de ciclistas y habitantes de la ciudad se han declarado a favor de volver esta alternativa una realidad, aún después de la pandemia.

%d