La cantante y compositora estadounidense se ha destacado por ser una artista con una gran voz y sus grandes looks en diferentes alfombras rojas.
A pesar de solo tener 18 años de edad, Billie está muy consciente de la vulnerabilidad que tienen las mujeres dentro de la industria del entretenimiento, gracias a los cánones de belleza, incluidos los corporales, que exige la audiencia y el entorno alrededor de ellas.
Su estilo se basa en la moda oversize, la cual es característica de ser muy grande y holgada. La razón del por qué la usa está vinculada al body shaming, utilizado por muchos medios para señalar imperfecciones corporales, casi exclusivamente, hacia las cantantes, actrices, conductoras, bailarinas, deportistas y mujeres dentro del campo público.
En 2019, participó en una campaña de la marca Calvin Klein, donde en un video dio a conocer lo antes señalado:
Es por eso que llevo prendas holgadas. Nadie puede tener una opinión porque no han visto qué hay debajo. nadie puede decir “ella es muy delgada, no lo es” o “tiene un culo gordo”. Nadie puede decir nada porque no lo saben.
Con esta cita, la cantante reconfigura la visión y perspectiva que se tiene del cuerpo de las artistas. Crea un statement feminista donde el nucleo es la reapropiación de su cuerpo mediante el uso de la moda.
Recientemente, el 26 de mayo, Billie utilizó la plataforma de Instagram Tv para lanzar un video nombrado “Not my responsibility”, en el que audiovisualmente toca más a fondo el tema del cuerpo y la asociación con la mujer.
Aquí te dejamos una infografía acerca de las raíces del look oversize explicadas desde el look Gucci de Billie Eilish usado en la alfombra roja de la gala LACMA Art + Film en 2019.
