Debido a las faltas de oportunidades en México, Javier Martínez ha tenido que buscar la forma de trascender fuera del país.
Javier Martínez Espinosa fue un futbolista que pasó sin pena ni gloria en el ámbito profesional del balompié del futbol mexicano, pero que antes de colgar los botines comenzó a pensar en su futuro: ser Director Técnico Profesional. Aunque antes de comenzar con ese sueño, se enfocó en la aviación, en la cual sacó ciertos conceptos de trabajo en equipo para llevarlos al futbol y así aplicarlos cuando le llegará su oportunidad.

Javier, mientras estudiaba la licenciatura, entrenaba a niños pequeños. Posteriormente, obtuvo su título y fue entrenador de fuerzas básicas en Cruz Azul en sub-13 y Auxiliar de la sub-17. También, formó parte del Centro de Formación de Rayados de Monterrey.
Gracias a algunos contactos que tenía en Centroamérica, en 2016, le llegó la primera oportunidad en primera división y fue con el CSD Charchá de Guatemala. Al año siguiente, los buenos resultados le abrieron las puertas para llegar a la Juventus de Nicaragua, equipo en el que logró salvarlos del descenso, pero debido a diferencias con la directiva no pudo continuar.
La gran aventura por África
En 2018, Javier Martínez rompió las barreras y se aventuró a irse a dirigir en África. Tras un mensaje de un desconocido, aterrizó en el continente africano para hacerse cargo del Vipers SC de la Premier League de Uganda.

Veintiséis años atrás, Uganda vivió uno de los más feroces genocidios de la humanidad. Fue un intento de exterminio de la población Tutsi por parte del gobierno hegemónico ruandés Hutu, eran ancestrales disputas tribales. Se asesinó aproximadamente a 70 por ciento de los Tutsis, estimándose entre quinientos mil y un millón de personas masacradas. La violencia sexual fue generalizada, con una estimación de 250 mil a quinientas mil mujeres violadas durante este evento.
A pesar de ello y de no saber mucho del país, del equipo y de la liga, Javier aceptó el reto a más de 14 mil 351 kilómetros de distancia. Logró buenos números en la liga local y peleó por ir al Mundial de Clubes, disputando la Champions League de África, convirtiéndose en el segundo mexicano en dirigir en África, tras el paso de Javier Aguirre con la Selección de Egipto y el primer mexicano en dirigir a nivel de clubes en dicho continente.
El futbol mexicano está saturado de extranjeros, la falta de espacios para los estrategas nacionales obligó a Martínez a buscar otras opciones fuera de México, para cumplir su sueño.
Actualmente, Javier sigue siendo optimista esperando que pueda llegar alguna oportunidad en México, pero la posibilidad la ve algo lejana, ya que donde ha ganado más reconocimiento ha sido fuera del país. La covid-19 ha detenido ofertas que ha recibido desde Kenia y Vietnam, por lo que ahora espera que termine la emergencia sanitaria para seguir con el crecimiento de su carrera en el extranjero.
Para escuchar con mayor detalle cada aspecto mencionado, te invitamos a que escuches el siguiente podcast: