Cultura y Arte Sin categoría

Así se vivió la Feria del Alfeñique 2020

Con todo y semáforo epidemiológico en color naranja, así se vivió la Feria del Alfeñique 2020.

Pese a que los semáforos epidemiológicos (en el Estado de México se mantienen en color naranja), este año se celebró la tradicional Feria del Alfeñique en Toluca. Una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad mexiquense donde, cada año, decenas de artesanos exponen y venden sus figuras de alfeñique, un dulce típico hecho a partir de azúcar, agua y limón.

Desde su creación en 1972, la Feria del Alfeñique es uno de los eventos más importantes del municipio, pues representa un ingreso importante para las familias artesanas, así como un destino turístico importante durante las fechas de celebración.

Pero este año, la pandemia impuso múltiples retos para los artesanos de alfeñique, quienes no sabían si se realizaría el evento. Tal fue el caso de Concepción Aguilar, una artesana con más de 20 años de experiencia en la elaboración de este dulce: “la verdad es que fue un año muy complicado para nosotros artesanos. Normalmente comenzamos la elaboración del dulce durante uno o dos meses antes, pero este año ya no sabíamos si hacer la preparación o no”.

Concepción Aguilar, artesana de dulce de alfeñique

Pero afortunadamente, Concepción fue una de los 54 artesanos elegidos para participar en la edición de este año de la Feria del Alfeñique (aunque tradicionalmente son 84 productores de este dulce los que acomodan sus puestos a lo largo de Los Portales de Toluca). «La verdad es que fue una bendición. La feria sí es un alivio en mi economía de todo el año y me estaba poniendo muy nerviosa que se cancelara. La cosa es que a uno le da miedo el coronavirus, pero da más miedo no tener el dinero suficiente para los gastos de la casa y la familia”, comentó Concepción.

Pero la presencia de artesanos no fue lo único que se vio reducido este año, ya que las ventas de alfeñique también sufrieron una caída importante. “No pude vender lo que antes, fue más difícil comparado con el año pasado. Esta vez solo realicé el 50% de mi inventario, y aún así llevo vendido como el 60% de mi producto. Pero todavía faltan otros tres días; entonces, espero que alcancemos a vender todo».

Dulces de alfeñique

Entre las medidas sanitarias implementadas por el Ayuntamiento de Toluca se colocaron filtros de control en los accesos a Los Portales, donde personal de seguridad entregaba gel antibacterial a los visitantes, y solicitaban el uso obligatorio de cubrebocas para ingresar a la feria.

Feria del Alfeñique 2020

Por su parte, a los artesanos se les solicitó cubrir sus puestos con barreras de plástico o acrílico, y empaquetar sus productos para la venta de los mismos, así como utilizar cubrebocas en todo momento y tener a la mano un bote de gel antibacterial. “Sí se nos pidió, fue muy claro que siempre estuviera uno con el cubrebocas y con las medidas preventivas. Sí fueron muy estrictos, y de hecho este año hay más cadetes de policía que apoyan con que se cumplan todas esas medidas de salud que nos comentaron”, comenta Concepción.

Claro que en caso de que uno de los visitantes no cumpliera con las medidas de prevención, agentes de la policía de turismo tenían la orden de escoltar a dicha persona a la salida y prohibir su reingreso hasta que se acataran las medidas estipuladas.

Feria del Alfeñique 2020

Además de estas medidas, las autoridades de Toluca recomendaron no asistir en compañía de adultos mayores o niños menores de 6 años. Sin embargo, la población hizo caso omiso a esta recomendación. 

Aunque este año no hubo tantos globeros, payasitos, catrinas o bailarines, Concepción está feliz de que se llevara a cabo su fiesta favorita, en la que pudo compartir con los visitantes la tradición de cinco generaciones en su familia. “De verdad que todos deberían visitar la feria, al menos, una vez en su vida. El alfeñique es una tradición muy bonita y muy importante para el mexicano. Ojalá esto del covid acabe pronto para que más gente pueda venir y compartir con su familia la experiencia, y hasta poner en sus ofrendas para que sus muertos disfruten del dulce de alfeñique”.

Feria del Alfeñique 2020

A %d blogueros les gusta esto: