El Popol Wuj o también conocido como Popol Vuh. Es uno de los libros sagrados de la cultura maya. En el libro se explica como fue el origen del mundo. La forma en cómo aparecen las montañas, el sol, la luna, los animales, las estrellas.
El libro original está perdido en algún lugar de la Tierra; aunque, también se cree que fue destruido durante la conquista de los españoles. Previo a su desconocida desaparición, se realizaron algunas traducciones al español por frailes. Aunque se dice que muchas de ellas no eran exactas y se arraigaban a las costumbres católicas.
Sin embargo, a lo largo del libro es posible imaginar y entender un poco sobre la cultura k´iche´ (maya). Desde ritos que llevaban a cabo, la ideología y admiración que se tenía por la naturaleza. El respeto a las personas mayores, la adoración a los dioses y la historia del surgimiento del pueblo k ´iche´.
En este podcast te contamos de manera muy breve los principales acontecimientos del libro Popol Wuj, basado en la traducción de Sam Calop, de la primera edición. La locución del podcast está en voz por integrantes de la comunidad k ´iche´ maya en México.
Si te interesa conocer más aquí puedes encontrar el libro: http://Aquí puedes encontrar el libro: https://www.amazon.com/-/es/Sam-Colop/dp/9929552316
Si te interesó este tema cultural te invitamos a que conozcas más leyendo este artículo sobre la cultura Wicca y los tabúes detrás: https://entreladrillos.com/2020/11/05/ser-wiccan-en-el-siglo-21-bruja-creencias-paganas-mexico-brujeria/