Cancún es uno de los puntos turísticos más fuertes de México. Es un receptáculo de visitantes internacionales, por lo que su economía se ha dolarizado en la última década.
Debido a su abundancia económica, este era percibido como un sitio seguro… hasta ahora. Si bien, los feminicidios representan una problemática a nivel nacional, es una realidad que la pandemia por COVID-19 ha acrecentado la violencia de género en este puerto de Quintana Roo.
De acuerdo con la actualización más reciente del Semáforo Delictivo Nacional, durante el primer semestre del 2020 se registró un repunte de 204% en violaciones en Quintana Roo. Sólo el mes de septiembre, el estado reportó 170 casos de violación. De la misma manera, el número de incidencia en feminicidios tuvo un alza de 40%.

Es notable el aumento de la violencia de género en Cancún
De acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2019 a lo que va de 2020, se han registrado 28 feminicidios en Quintana Roo, 15 de los cuales fueron en Cancún. Por ello, la indignación en la discusión pública gira en torno a la impunidad y la violencia feminicida a nivel nacional. Esto se manifestó una vez más con el caso de Bianca “Alexis”.
La joven tenía 20 años. La noche del 8 de noviembre, sus restos fueron hallados. Al igual que en otros casos similares, el cuerpo estaba en bolsas de plástico y había sido abandonada en un fraccionamiento de Cancún. Su velorio se dio ese mismo día.
A la entrada de la funeraria, se montó un dispositivo de seguridad sanitaria porque el caso unió a varios colectivos feministas en la indignación en el lugar. Los dolientes permanecieron debajo de una carpa con sillería instalada, mientras los familiares permanecieron al interior del edificio.
¿Cómo va la investigación del feminicidio de Bianca «Alexis»?
De acuerdo con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la investigación está todavía en etapa final. Aún no se tienen resultados: “Hay adelantos muy importantes, no puedo comentarles mucho más porque está tal vez en la parte final de esta investigación”.
Además de esto, aseguró que los protocolos de capacitación policiaca se fortalecerán, particularmente para el uso de la fuerza pública. Agradeció públicamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por el apoyo en los esfuerzos de manera conjunta para iniciar estas capacitaciones.
Según un estudio realizado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el periodo de enero a septiembre de 2020, se han contabilizado en Quintana Roo:
No. de Casos | Descripción del caso |
9 | Presuntas víctimas de feminicicio. |
49 | Homicidio doloso cuyas víctimas fueron mujeres |
612 | Presuntas víctimas de Lesiones Dolosas |
321 | Presuntas víctimas de Lesiones Culposas |
3 | Tráfico de menores |
39 | Corrupción de menores |
36 | Trata de personas |
447 | Violaciones a mujeres |
Es así como el municipio de Benito Juárez es el décimo noveno municipio con más feminicidios de la república. De esta forma, podemos visibilizar el aumento que ha tenido la violencia de género en este puerto.