Se reanuda la UEFA Champions League en su etapa de eliminación directa. Los octavos de final comenzarán el martes 16 de febrero con los enfrentamientos del F.C. Barcelona ante el París Saint-Germain y el Liverpool vs R.B. Leipzig, cerrando el miércoles 24 del mismo mes con los duelos de la Atalanta contra el Real Madrid y el Borussia Mönchengladbach frente al Manchester City.
Debido a la pandemia causada por el Covid-19, hay algunas restricciones de tránsito entre países, por este motivo algunos partidos se vieron obligados a cambiar su sede de origen para así llevar la disputa a un territorio neutral.
En este caso, los equipos perjudicados fueron el Atlético de Madrid, Mönchengladbach y Leipzig, dado que estos 3 enfrentan a equipos ingleses (Chelsea, Man. City y Liverpool) y los vuelos procedentes de este país están restringidos debido a la nueva variante del Covid-19 descubierta en Inglaterra. Los partidos se disputarán en: Arena Nacional de Bucarest, Rumania, en el caso del Chelsea vs Atleti. El caso de City vs Mönchengladbach y Liverpool vs Leipzig serán en la Puskás Arena de Budapest, Hungría.

Previa de los octavos de final
16-17 de febrero
Barcelona enfrentará al PSG, un encuentro que ha sido recurrente en los últimos años, deja expectativas altas después de que su último cruce en UCL marcó un hecho histórico: la remontada del 4-0 por el Barcelona en octavos de final en la 16-17. El encuentro se dará en un marco de máxima exigencia para ambos equipos, además de que bajas como Neymar y Verratti (por el PSG) o Araujo y Piqué, del cuadro azulgrana, pueden terminar condicionando la eliminatoria.

El Borussia Dortmund tiene como rival al Sevilla de Julen Lopetegui. Con panoramas contrastantes y situaciones totalmente distintas, el cuadro hispalense se postula como claro favorito ante los alemanes, que en sus últimos 5 partidos han sufrido 3 derrotas y con su nuevo técnico, Edin Terzic, parece no levantar cabeza. Mientras que el cuadro palangana es finalista de Copa del Rey, cuarto en liga y ha ganado 4 de sus últimos 5 juegos.
Liverpool y Leipzig se enfrentan en territorio húngaro para darnos lo que puede ser un enfrentamiento de fútbol ofensivo muy entretenido. Los dirigidos por Jürgen Klopp están en un bache, pues las lesiones de sus defensas han obligado a los ingleses a improvisar en esa zona del campo y sufrir las consecuencias de ello con algunos resultados negativos y cediendo en la competencia por la Premier League. Julian Nagelsmann tiene al Leipzig peleando fuerte en la liga alemana y si bien la fase de grupos en UCL fue algo caótica, demostró que puede seguir compitiendo a un gran nivel.

Juventus y Porto se verán las caras en el Estádio do Dragão. El Porto llega al encuentro con una racha de16 partidos sin derrota en todas las competiciones y tendrán la difícil tarea de encontrar la forma de neutralizar a uno de los mejores jugadores de la historia como lo es Cristiano Ronaldo, quien a sus 36 años sigue batiendo récords de goleo, y a una Juve que bajo la mano de Andrea Pirlo, que cada vez luce más competitiva.
23-24 de febrero
Atlético de Madrid tendrá que hacer frente al Chelsea. El equipo londinense parece tener una faceta más efectiva y sólida tras la llegada del técnico alemán, Thomas Tuchel, pues en 5 partidos los «blues» han ganado 4 y concedido sólo 2 goles. Esto no supone un reto fácil, ya que el Atleti está teniendo una campaña fantástica, con una defensa top y buenos momentos en la ofensiva por parte de Joao Félix y Luis Suárez, tienen en un sitio bastante cómodo a los colchoneros.
Bayern Múnich y Lazio se enfrentarán por primera vez en la Champions League, el cuadro bávaro es claro favorito, no sólo por ser el vigente campeón, sino por su calidad en plantilla y desempeño en el césped. Las águilas, quienes terminaron segundas en fase de grupos y son firmes candidatos a entrar a la Champions el próximo torneo buscarán dar el batacazo ante los alemanes.

Atalanta ante el Real Madrid. El conjunto de Gian Piero Gasperini parece haber encontrado su mejor nivel de juego desde hace unos meses y han logrado mantener paso firme en Serie A y Coppa Italia, donde son finalistas. El conjunto merengue no pasa por un buen momento y a pesar de marchar segundos en LaLiga, bajas como las de Sergio Ramos o Eden Hazard tienen en una encrucijada a Zinedine Zidane, quien deberá mostrar sus mejores cualidades como técnico para sacar adelante una eliminatoria complicada.
El caso del Manchester City y Mönchengladbach. Los «citizens» se han enrachado en Premier con 18 partidos al hilo ganados, y son líderes en Premier, con un estilo de juego reconocible y efectivo. En frente tendrán a un complicado Mönchengladbach que con trabajo colectivo efectivo logró ser una grata sorpresa y seguir peleando puestos europeos en la Bundesliga.
