Medio Ambiente

Veganismo y vegetarianismo: más allá del tabú

Existen muchos mitos y tabús alrededor de los llamados estilos de vida “basados en plantas”. Lo anterior, a pesar de que son prácticas que se han llevado a cabo desde hace 2000 años atrás, como lo es el vegetarianismo, y desde 1944 con el surgimiento del veganismo.

(Aquí puedes encontrar una guía básica para conocer más sobre el veganismo y vegetarianismo)

La mayoría de las creencias giran en torno a que las personas no recibirán los nutrientes o proteínas necesarias. Otra de las críticas, es que al cambiar su alimentación, no generarán un impacto en el medio ambiente o el cese de la explotación animal.

En el presente documental se hicieron entrevistas a diversos grupos de personas, tanto a consumidores de carne, como a personas con una dieta vegetariana o una filosofía de vida vegana, con el objetivo de desmentir los tabús entorno a estas posturas éticas. Finalmente, todo esto fue respaldado con evidencia científica de especialistas en salud.

Como pudimos observar, a diferencia de lo que muchos creen, el veganismo, no es una dieta, sino una postura ética que busca evitar el uso y explotación de los animales. Asimismo, es importante llevar a cabo una consulta con un nutriólogo o especialista de la salud si planeas hacer tu transición a una dieta basada en plantas.

Y recuerda que es de suma importancia suplementarte con B12 tanto si eres vegano como vegetariano.

A %d blogueros les gusta esto: