Sin categoría

México, el próximo gran mercado de marihuana

México está por convertirse en el mayor mercado de marihuana a nivel mundial. Ayer, en la Cámara de Diputados se aprobó el proyecto que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis para permitir el uso recreativo de la planta. Además, contempla cambios a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.

Se trata de un paso adelante en un proceso de legalización que ha durado años, aunque algunas organizaciones civiles tienen sus reservas. El poder legislativo ha demorado dos años desde que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana.

Continúa la criminalización

Desde noviembre de 2020, la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) alertaba sobre lo que aprobó el Senado. Aunque permite el autocultivo y la venta de marihuana en establecimientos autorizados, perpetúa la criminalización de los usuarios. Esto es porque permanece el delito de posesión simple. Además, quienes sean detenidos con más de 28 gramos de marihuana estarán sujetos a multas que irán desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos.

Lo aprobado ayer en la Cámara baja sufrió cambios con respecto a lo avalado por el Senado en noviembre pasado. Los actores económicos ya podrán adquirir más de un tipo de licencia, participando en varias etapas de la industria. Esto abre la puerta al acaparamiento del mercado. Sin embargo, no se puede negar que es una buena noticia para la economía mexicana. Las familias mexicanas han sufrido el impacto por la pandemia y la entrada de una nueva industria es una buena oportunidad de recuperación.

Con esta legalización, México se perfila para ser el tercer país del mundo en legalizar la marihuana en todo su territorio, después de Canadá y Uruguay. Además, por población, se encamina a ser el mayor mercado de marihuana en el planeta.

Te invitamos a ver el siguiente video, donde explicamos los puntos clave de lo aprobado ayer y lo que significa para México.

A %d blogueros les gusta esto: