Sin categoría

El regreso de los aficionados a los estadios del futbol en México

La falta de afición en las gradas durante los partidos del futbol mexicano provocó pérdidas millonarias a los equipos, ya que aproximadamente cada jornada genera 500 millones de pesos. Sin embargo, el progreso en la lucha ante la pandemia de COVID-19 permitió que la Liga BBVA MX decidiera permitir el regreso de los aficionados en algunos de los estadios del futbol mexicano.

Esta medida únicamente será posible en los estados que se encuentren en semáforo epidemiológico verde o amarillo. Los equipos, en conjunto con la Liga, deberán establecer medidas específicas con los gobiernos de cada estado. El comité encargado dio a conocer un protocolo sanitario que deberá aplicarse en todos los inmuebles, sin excepción. 

Es importante mencionar que en octubre del año pasado tres clubes comenzaron a permitir la entrada de aficionados. Un partido de la Liguilla del torneo Guardianes 2020 contó con la presencia de fanáticos en las gradas. Únicamente cuatro encuentros se pudieron disputar de esta forma, ya que, desafortunadamente, el incremento en los contagios después de las fiestas decembrinas provocó que para el inicio del presente torneo fuera imposible continuar con la medida implementada. 

Se relacionó, entonces, que la presencia de la afición termina motivando a los equipos a dar un mayor espectáculo. Los encuentros que disputaron con gente registran un mayor número de goles que el resto; en el presente torneo el promedio es de 3.1 goles por partido. Este segundo regreso de los aficionados a los estadios del futbol mexicano también promete traer de vuelta el espectáculo que tanta falta ha hecho.

¡Checa la siguiente infografía para conocer más sobre esta iniciativa!

Después de varios meses los aficionados podrán volver a los estadios.
A %d blogueros les gusta esto: