En diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como nuevo presidente de la República. El oriundo de Tepetitán, Tabasco, prometió, entre otras cosas, que el deporte sería un eje fundamental en su gobierno. El presidente aseguró que se impulsaría al béisbol sobre cualquier otra disciplina.

Las promesas de Andrés Manuel López Obrador en el deporte
Su propuesta de gobierno se basaba en 3 ejes: activación física, deporte social y alto rendimiento. La activación física implicó la creación del Comité Nacional de Activación Física, además de crear conciencia para revertir el sedentarismo y promover actividades sanas como el uso de la bicicleta.
La creación de un nuevo comité obligó una mayor inversión. Proyectos que garantizaban el apoyo a millones de mexicanos para tener acceso a deporte, además de trabajo y estudio, estimaban una inversión superior a los cinco mil millones de dólares.
Para el deportista de alto rendimiento, Andrés Manuel López Obrador propuso la creación de la Asociación por el Desarrollo del Deportista Mexicano, por sus siglas, ADEMEX. Sin embargo, mantuvo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, mejor conocida como CONADE, sin la posibilidad de convertirse en secretaría de Estado.

Una ciega pasión
A pesar de ser el tercer deporte más seguido en México, después del futbol y básquetbol, una de las metas del presidente es promover el béisbol. La decisión surge a partir del gusto propio y el escaso éxito de beisbolistas mexicanos en la MLB, liga de béisbol estadounidense y competencia con mayor nivel en el mundo de dicho deporte.

Una responsabilidad que heredó el presidente fue la planeación y estrategia para albergar la Copa Mundial de Futbol, a celebrarse en 2026, en conjunto con Estados Unidos y Canadá. Las sedes que se habilitarán son el Estadio Azteca en la Ciudad de México, el Estadio Akron en Jalisco y el Estadio BBVA en Nuevo León.
El Estadio Azteca es el inmueble más necesitado de una remodelación rumbo a la Copa Mundial de 2026; en comparación con el Akron y el BBVA, que fueron construidos en el siglo XXI, el Coloso de Santa Úrsula tiene más de 50 años de pie.

No cabe duda que el avance ha sido, casi, nulo; la principal razón: las iniciativas de MORENA se vieron bruscamente interrumpidas por la pandemia ocasionada por el virus derivado de SARS-CoV-2: COVID-19. La atención médica y control de la situación pandémica, eliminaron de la agenda las promesas de Andrés Manuel López Obrador en el deporte.