Sin categoría

Adalid Maganda: ¿racismo o incapacidad?

En 2018, Adalid Maganda acusó a los directivos de la Comisión de Arbitraje de racismo. El silbante originario de Guerrero denunció que su despido se debió a su color de piel, argumentando que Arturo Brizio y Jorge Gasso constantemente se referían a él como “negro”.

En ese entonces Maganda también señaló que su apoyo hacia Edgardo Codesal, antiguo presidente de la Comisión, influyó en el despido. Posteriormente, Brizio dio la cara para responder a las acusaciones, y dejó en claro que el despido se debió al bajo rendimiento del colegiado guerrerense. Poco se imaginaba que la situación continuaría escalando, y seguiría vigente hasta la actualidad.

¿Fue entonces el de Adalid Maganda un caso de racismo o incapacidad?

Adalid Maganda pitando en Liga MX. Fuente: TUDN

El 27 de noviembre de 2018, Maganda inició una huelga de hambre afuera de las oficinas de la FMF, en Toluca. Posteriormente acudió a la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados con la intención de que le fuera devuelto su puesto.

En aquel momento, la CONAPRED abrió un expediente para apoyar al árbitro, después de un tiempo la situación se calmó. En febrero de 2019 se anunció que Maganda volvería a pitar en el futbol mexicano tras haber resuelto sus problemas con la Comisión. Todo parecía indicar que no existía rencor por parte de Arturo Brizio y el resto de los altos mandos.

Sin embargo, en febrero de 2021 Maganda fue removido de su cargo de nueva cuenta por falta de capacidad para la toma de decisiones en los partidos. Ante dicha situación, los abogados del silbante de 36 años habrían exigido el pago de una liquidación de seis millones de dólares, cantidad que fue rechazada por la Federación Mexicana de Futbol.

Tras manifestarse en el Zócalo de la Ciudad de México, Maganda estableció un plantón afuera de una de las entradas a las oficinas de la Federación. Desde temprano colgó una manta que decía “#TodosSomosNegros”, haciendo alusión a los supuestos comentarios de Arturo Brizio, y otra en la que se leía “Alto al racismo, Guerrero está con Adalid”, manta colocada con el apoyo de diversos familiares y amigos del silbante. Momentos después, algunos miembros del cuerpo de seguridad comenzaron a retirar los elementos de la manifestación, pero el silbante guerrerense decidió volverlas a colocar. 

Adalid Maganda manifestándose afuera de las oficinas de la FMF. Fuente: Milenio

Representantes legales de la FMF se acercaron al colegiado para entregarle un citatorio, mismo que no aceptó al no encontrarse en su domicilio. El documento explica que existe una orden de restricción que impide a Maganda acercarse a las instalaciones del organismo, iniciando el 11 de marzo, esto después de que la Federación lo denunciara por extorsión.

Para el silbante, esto simplemente es una muestra más de la lucha que tiene Arturo Brizio en su contra. Argumentó que cuenta con el apoyo de diversos árbitros y exárbitros que podrían dar testimonio de lo que se vive en la Comisión. 

A la fecha la polémica aún no se resuelve. Las cuestionables decisiones de Adalid Maganda dentro del terreno de juego fueron duramente criticadas por los jugadores y la prensa.

A pesar de todo lo sucedido, el tema de los posibles comentarios racistas aún no ha quedado claro. 

El historial negativo del futbol mexicano en este aspecto no permite pensar nada bueno. El pasado 25 de marzo Arturo Brizio volvió a dar la cara, esta vez para esclarecer los hechos alrededor del nuevo despido. El Presidente de la Comisión de Arbitraje señaló que la decisión se tomó debido al incumplimiento de varias reglas por parte del silbante, y no solo por su mala actuación en el partido entre Toluca y Querétaro en la jornada 1 del torneo Guardianes 2021. Si bien el tema ha permitido identificar múltiples fallas en el sistema, seguramente en los próximos días se seguirá dando de qué hablar. 

A %d blogueros les gusta esto: