A tan solo cuatro meses de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el gobierno japonés ha invertido alrededor de 250 mil millones de pesos en un evento que se sigue viendo afectado por la pandemia del COVID-19.
El evento de talla mundial que dará inicio el próximo 23 de julio, recibirá a 11 mil deportistas de 206 países. Y tanto, el gobierno del país como el Comité Olímpico Internacional pretenden proveer vacunas para cada uno de ellos.
Atletas mexicanos rumbo a Tokio 2020
Los atletas que representarán a México fueron considerados como grupo prioritario dentro del plan de vacunación. “Tenemos que vacunar primero a los deportistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos. A todos ellos los tenemos que vacunar y se necesitan las dos dosis y lo tenemos que hacer ya, porque se acerca el tiempo”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.
Aunque se planeaba la aplicación de dosis para las últimas semanas de mayo y las primeras de junio hay deportistas mexicanos que ya la recibieron. Algunos clavadistas como Alejandra Orozco, Yahir Ocampo y Dolores Hernández fueron vacunados el pasado 18 de marzo. Sin embargo, la delegación tricolor suma alrededor de 500 personas por lo que se debe considerar tener las mil dosis apartadas.
Atletas, entrenadores y grupo multidisciplinario ya listos para recibir la vacuna contra el virus SARS-COV2 en las instalaciones del #CNAR @CONADE #EsPorTiMexico pic.twitter.com/0OkFoUbuwB
— Jahir – Tte. Ochampion ⚓ (@jahir_ochampion) March 18, 2021
Tras una videoconferencia entre el Comité Olímpico Internacional (COI), el gobierno japonés y el de Tokio, el Comité Paralímpico Internacional y el Comité Organizador Tokio 2020 se anunció que se celebrarán las Olimpiadas «sin público». Es decir, los espectadores del extranjero no podrán acudir a los eventos deportivos.
Esto se traducirá en una pérdida importante, ya que por este concepto se proyectaban ingresos de 800 millones de dólares. Los organizadores prometieron el reembolso de un millón de boletos.
Tokio 2020
Mientras tanto, el proyecto de infraestructura, que incluye ocho sedes, ya está listo en la capital de Japón. Las sedes, construidas desde cero o remodeladas, albergarán tanto los Juegos Olímpicos de Verano como los Paralímpicos de Verano.
La más importante de ellas es el Nuevo Estadio Nacional, donde se llevarán a cabo las ceremonias de apertura y clausura, así como todos los eventos relacionados al Atletismo. Este proyecto corrió a cargo del arquitecto Kengo Kuma, mismo que diseño el Teatro de la Ópera de Granada. Para su construcción se demolió el antiguo Estadio Olímpico (sede J.O de 1964), obra de Kenzō Tange, que en su momento, significó un resurgimiento japonés después de la Segunda Guerra Mundial. La construcción del Nuevo Estadio Nacional se finalizó en 2019 y se convirtió en destino turístico.

Airbnb, compañía de ofertas de alojamiento, ofreció una experiencia única al permitir que 5 de sus usuarios visitaran el lugar teniendo como guía al reconocido arquitecto Kuma y compartir con él un té.
Juegos Olímpicos sin derrama económica
Después de todo, estas sedes que presupusieron una enorme inversión podrán ser visitadas solo por los locales, y no podrán obtener la derrama económica mayúscula que esperaban, debido a la pandemia.

El Times de Londres indicó que el gobierno japonés pudo haber esperado a 2032 para albergar los Juegos Olímpicos. Cabe recalcar que el COI ya dio sede a París para el 2024 y Los Ángeles 2028.
Sin embargo, la capital japonesa ha dejado claro que no habrá más demoras. Tras 250 mil millones de pesos invertidos, que en gran parte son fondos públicos, cancelar no es opción. Esperar al 2032 implicaría dar mantenimiento a las sedes, otorgar nuevos arrendamientos y perder la pronta recuperación que se esperaba del turismo y de la transmisión de derechos de televisión.

El lado positivo es que los espectadores podremos distraernos y disfrutar de ellos por televisión. El pasado jueves 25 de marzo inició el relevo de la llama olímpica en Fukushima. La fecha de inicio para Tokio 2020 está programada para el viernes 23 de julio de 2021 y darán fin el domingo 8 de agosto.