Feminismo

Mujeres en el Cine: Oscar 2021

Se acerca una de las ceremonias más esperadas para los fanáticos del cine de Hollywood: la 93º Ceremonia de los Premios Oscar. En medio de la pandemia por el COVID-19 hay muchas cosas que harán a esta entrega distinta de las anteriores.

Algo que no deja de ser importante es el papel de las mujeres en el Oscar de este año. Por primera vez en la historia hay más de una directora compitiendo por la estatuilla: Emerald Fennel por Hermosa Venganza y Chloé Zhao por Nomadland. La única que lo ha ganado es Kathryn Bigelow por Zona de Miedo en 2019.

Los Premios de la Academia son conocidos popularmente como Oscar, aunque no se sabe con certeza de dónde viene el nombre de estos premios. Se ha hablado de muchos aspectos de la estatuilla: su peso, de qué está hecha, por qué sostiene una espada, cuánto mide.

Pero rara vez se habla de algo que es también importante: es un hombre. Esto se vuelve un hecho simbólico cuando hacemos una revisión de quiénes suelen ser nominados. Aunque existen algunas categorías en las que se hace la distinción entre hombres y mujeres, como es el caso de mejor actor/actriz, hay otras en las que se supondría que ambos sexos compiten en igualdad. 

Esta gráfica muestra las nominaciones de los últimos 20 años en la categoría de mejor director/directora, y la representación que tienen las comunidades afroamericana, asiática y latina, así como las mujeres.

Nominados al Oscar por mejor director/directora
La representación en las nominaciones al Oscar por mejor director/directora.

El Techo de Celuloide

La Dra. Martha Lauzen, académica encargada del Centro para los Estudios de la Mujer en la Televisión y el Cine en la Universidad de San Diego, publica cada año el Reporte del Techo de Celuloide. Analiza la participación que tienen las mujeres en las películas más taquilleras de Hollywood del año.

En 2020 se rompió un récord. Las mujeres representaron el máximo de 21% de los puestos detrás de cámaras de las 100 películas más taquilleras. Para las directoras la cifra es menor: 16%. Esto es una mejoría si consideramos que en 2018 solamente hubo cuatro mujeres directoras del top 100.

A %d blogueros les gusta esto: