Cultura y Arte Medio Ambiente Sin categoría

El Tema es que estamos vivos

El día 13 del mes de la tierra se estrenó el primer capítulo de El Tema. En esta serie documental vemos, de la mano de Gael García Bernal (actor, productor y director mexicano) y Yásnaya Aguilar (lingüista mixe), que la crisis climática no es un fantasma que nos acecha; es algo real. 

Cada capítulo ofrece la comprensión de una problemática medioambiental en un punto específico del país. Esto desde perspectiva de los locales que se ven afectados y  de los activistas que buscan el cambio. Hasta el momento se han estrenado cuatro capítulos: Agua, sobre Chihuahua; Aire, de Monterrey; Carbón, situado en Coahuila, y el más reciente, Energía, sobre la refinería de Dos Bocas en Tabasco. En las próximas semanas se espera que salgan los últimos: Océanos, sobre Cozumel, y Alimento, de Chapala.

Póster de El Tema del Facebook de La Corriente del Golfo
El Tema es una serie documental sobre la crisis climática

La serie nace de las mentes de Gael García y Pablo Montaño, politólogo y activista medioambiental. Después del éxito de Los Invisibles, una serie de cortos documentales sobre el paso de los migrantes por México en su camino a Estados Unidos, el actor mexicano consideró que podría funcionar con el tema ambiental, como lo comenta en el Facebook Live de La Corriente del Golfo. 

“Lo que nos hace hablar de esto es que estamos vivos, para empezar. Y que esa ventaja de estar vivos hay que aprovecharla (…) para poder hablar de esta emergencia, que de alguna manera nos atañe como humanidad”, añade Gael.

Yásnaya considera que la pandemia por la covid-19 puede enseñarnos una lección: “Tanto lo que está pasando con el agua, con el aire y este virus es que te dice: por si no te acordabas, tú también eres ecosistema y estás correlacionado. El bien individual, que crees que es individual, depende del bien común”.

La casa productora es La Corriente del Golfo, fundada en 2018 por Diego Luna, actor mexicano, y Gael. El nombre se refiere al fenómeno natural que se da en el Océano Atlántico y el Golfo de México. «Su circulación mantiene viva la flora y fauna marina, viaja libremente y equilibra la naturaleza a su paso. Así se llama también nuestra casa», dice su sitio web. El Tema es su primer trabajo relacionado con la naturaleza. Antes de este proyecto, produjeron Pan y Circo (2020), Chincuarotes (2019) y Aquí en la tierra (2018). 

Los capítulos, de alrededor de 12 minutos, se publican cada martes en el canal de YouTube de La Corriente del Golfo.

A %d blogueros les gusta esto: