Sin categoría

Opacidad del Gobierno de la CDMX ante la covid-19

Una investigación realizada por Mario Romero Zavala y Laurianne Despeghel demostró un enorme subregistro; por un lado, de más de 4 veces las muertes oficialmente registradas en algunas semanas, y de más de 2.5 veces las muertes registradas en el promedio del período pandémico.

En el análisis se menciona que esto fue posible gracias al sistema de consulta del Registro Civil de la CDMXSin embargo, a inicios de diciembre, cuando empezaba un notable incremento constante en la mortalidad, el sistema quedó fuera de línea. 

Al ser reactivado el sistema solicitaba un nombre y apellido, limitando la búsqueda de actas de defunción. Además de convertir el campo «causa(s) de muerte» en un campo binario que indica si el fallecido recibió una prueba COVID con resultado positivo, evitando contabilizar las muertes que no cuenten con una prueba.

Te explicamos de forma sencilla cómo se limito la transparencia del Registro Civil y permitió a estos investigadores hacer un análisis de datos:

Opacidad de la CDMX ante covid 19

Es importante recordar que las actas de defunción, así como todo tipo de documento expedido por el Registro Civil, es información pública como indica el artículo 48 del Código Civil de la ciudad.
 
Y como mencionó Mario Romero Zavala, «esta información podrá seguir siendo solicitable bajo los procesos e instancias de transparencia con los que se cuentan; sin embargo, será incomparable con el acceso pronto y expedito que se tenía a través del sistema que las autoridades han saboteado repetidamente, y esta vez, de forma final». 
 
A %d blogueros les gusta esto: