Chelsea y Manchester City disputarán la final de la Champions League en 2021. Ambos equipos dejaron atrás al Real Madrid y PSG respectivamente. Esta será la tercer final entre equipos ingleses de la Champions, las dos anteriores habían sido entre Man. United vs Chelsea en 2008, y Liverpool vs Tottenham en 2019.
Si hay algo que se puede decir hoy por hoy en Inglaterra, es que tanto Manchester como Londres, son «azules» y es que el rendimiento de estos equipos ha sido muy superior al del resto de sus rivales locales e internacionales. La eliminatoria de los ‘citizens’ se preveía como la más complicada, pero Guardiola hizo ver fácil el neutralizar a Neymar y Mbappé. El conjunto londinense se enfrentó al equipo que mejor compite en Europa, el Real Madrid, y de la mano de un pletórico Kanté, Pulisic y Mount, los blues dejaron fuera al equipo de Zidane en la antesala de la final.
Antesala del gran momento
El Chelsea de la mano de Thomas Tuchel renació para dar forma a un equipo sumamente sólido y que trabaja muy bien en conjunto. Han sido 2 equipos totalmente distintos de 2020 a 2021 y los resultados lo demuestran, están en la final de la F.A. Cup y la Champions. Sus elementos en ataque han estado acertados y una defensa que no parece de las más llamativas del continente, se ha vuelto un auténtico muro. Tuchel buscará levantar la Champions esta temporada después de que el año pasado, llegando a la final con el Paris Saint-Germain, el Bayern Múnich le cerrara la puerta a ese sueño. Hoy, en su segunda final consecutiva como entrenador, lo buscará hacer realidad.
‘Pep’ Guardiola… ¿Qué no se ha dicho de este hombre? El técnico más exitosos de los últimos tiempos, criticado por sus fracasos en Champions está a un paso de levantar «la orejona» de nuevo. Un Manchester City que ha encontrado una muralla en Rúben Dias y que en ataque es efectivo, por fin está a la altura de sus exigencias. El proyecto multimillonario de los qataríes al fin da frutos, y con un equipo lleno de estrellas, esperan levantar su primer gran trofeo europeo.
Si bien es cierto que ambas plantillas no cuentan casi con experiencia en finales de esta competencia, recordemos que en ambos planteles existen campeones. Del lado del Chelsea están Mateo Kovacic, que fue tricampeón con el Real Madrid. Pero es el caso de Scott Carson que llama la atención, el portero suplente del City, era parte de la plantilla campeona del Liverpool en 2005.


Chelsea y City se han visto las caras en finales, para ser específicos en 3: dos en la Community Shield (2012 y 2018), con victorias para el City. Una en la Capital One, que también ganó el City en 2019. Pero esta será la primer ocasión que se ven las caras en la liga de campeones de la UEFA. El archivo histórico de encuentros favorece al equipo londinense, ya que de 165 encuentros, han ganado 67 y perdido 58. En Europa se vieron las caras en el 71 cuando jugaron la recopa de Europa, la cual ganó el Chelsea 2-0.
¿La final se va a suelo inglés?
El ministro británico de transportes, Grant Shapps, ha reconocido que está negociando con la UEFA para que la final sea en Inglaterra. Turquía está en la lista roja de viajes del gobierno inglés como destino turístico. Shapps destaca que ellos están abiertos a que esto suceda, pues la final se la disputan 2 equipos del mismo país, y en Inglaterra ya hay permisos para ingreso de aficionados con aforo limitado. Sin embargo, la última palabra la tendrá la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol.