Política

Cuatro puntos clave para entender las elecciones 2021

Es 2021 y, en medio de una pandemia por COVID-19, México se prepara para las elecciones más grandes de su historia. En Entre Ladrillos analizamos los factores que hacen diferente a este proceso electoral

Las elecciones intermedias de este 2021 son las más grandes de la historia de México. Están en juego más de 21 mil cargos de elección popular: 15 gubernaturas, 30 congresos locales, mil 900 ayuntamientos y juntas municipales. Además, se renueva completamente la Cámara de Diputados, compuesta por 200 diputados elegidos por representación proporcional y 300 por mayoría relativa. Suena complicado, pero no lo es. Aquí te lo explicamos.

1. ¿Qué se elige?, ¿cómo votar? y ¿por qué votar?

Para ejercer tu voto de manera efectiva, es importante entender cómo funciona nuestro sistema electoral, el cual, está compuesto por tres poderes (judicial, legislativo y ejecutivo). En este 2021, la Cámara de Diputados tendrá importantes cambios. 

En este podcast te explicamos la importancia que tiene tu voto, y los pasos a seguir para ejercerlo de manera correcta. 

Para mayor información puedes consultar la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).

2. ¿Quiénes?

En la Ciudad de México habrán elecciones en las 16 alcaldías. Algo interesante es que de los alcaldes que asumieron funciones el 1 de octubre de 2018, solo dos concluirán mandato: Néstor Núñez (Cuauhtémoc) y Patricia Aceves (Tlalpan).

Se buscará la reelección en nueve alcaldías

  • Vidal Llerenas (Azcapotzalco)
  • Santiago Taboada (Benito Juárez)
  • Adrián Rubalcava (Cuajimalpa)
  • Francisco Chíguil (Gustavo A. Madero)
  • Armando Quintero, de Iztacalco
  • Clara Brugada (Iztapalapa)
  • Patricia Ortiz (Magdalena Contreras)
  • Víctor Hugo Romo (Miguel Hidalgo)
  • José Carlos Acosta Ruiz (Xochimilco)

Estos, por primera vez, podrán competir para permanecer tres años más en el poder, sin dejar su cargo, de acuerdo con los lineamientos aprobados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

En las siguientes infografías podrás encontrar a todos los candidatos de las 16 alcaldías. Consulta este enlace para poder ver verlas mejor desde tu teléfono inteligente: https://marvelapp.com/prototype/9j3c3dj/screen/79300976 

Candidatos a la alcaldía Álvaro Obregón Candidatos a la alcaldía Azcapotzalco

candidatos alcaldía Benito Juárez Candidatos alcaldía Benito JuárezCandidatos a la alcaldía CoyoacánCandidatos a la alcaldía Cuajimalpa Candidatos a la alcaldía CuauhtémocCandidatos a la alcaldía Gustavo A. Madero Candidatos a la alcaldía IztacalcoCandidatos a la alcaldía Iztacalco

Candidatos a la alcaldía Iztapalapa Candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras

Candidatos a la alcaldía Miguel Hidalgo Candidatos a la alcaldía Milpa Alta

Candidatos a la alcaldía Tláhuac Candidatos a la alcaldía Tlalpan

Candidatos a la alcaldía Venustiano Carranza Candidatos a la alcaldía Xochimilco

Como ya se ha hecho costumbre, varios partidos políticos han volteado a ver a personas famosas con la intención de incorporarlas a sus filas y así ganar votos. Aunque muchos de los partidos saben que estos candidatos no ganarán, sí les conseguirán el número mínimo de votos requeridos para mantener su registro y sus derechos. 

Y aunque todo esto pudiera parecer una mala broma, la gran cantidad de cargos que se disputarán este año provocó la apertura de estos espacios. Desde modelos hasta futbolistas, en la siguiente infografía encontrarás a los famosos que buscarán un puesto en estas elecciones, así como a aquellos que no llegaron. 

 

Diversas personalidades buscarán un puesto en la política.

Entrevista con candidata

3. ¿Y las mujeres?

Algunos de los temas centrales que se han trabajado en este proceso electoral de 2021 han sido: la paridad electoral y la violencia política en razón de género

En las 15 entidades federativas donde se elegirá gobernador hay más de 40 mujeres que se han postulado para el cargo. Esto representa una importante participación femenina que no se había visto en anteriores votaciones.

Da clic aquí para conocer a todas las candidatas a las distintas gubernaturas. 

Además, la Mtra. Carla Humphrey, consejera del INE, nos explica acerca de las medidas implementadas en los comicios de 2021 para garantizar la paridad de género y la atención a la violencia política en cuestión de género. 

4. ¿Qué onda con la pandemia?

Las elecciones del 6 de junio de 2021 son las segundas que se llevarán a cabo en México en medio de la pandemia por la COVID-19. El número de contagios viene en descenso (el 11 mayo se presentaron mil 879 casos nuevos de coronavirus, casi ocho mil 200 menos que el 11 de febrero).

Sin embargo, la amenaza de contagio permanece. Según la encuesta Mitofsky, realizada en mayo 2021, el 73.4% de los mexicanos tiene miedo a contagiarse de COVID-19. El reto lo ha tenido que enfrentar el INE, para garantizar que el derecho al voto se dé en un contexto seguro.

  • Campañas electorales

El riesgo de contagio de las elecciones 2021 empieza antes de la Jornada Electoral. Por ese motivo, el INE lanzó una serie de recomendaciones para las campañas de los candidatos a cargos de elección popular este 2021. Giran en torno a cuatro ejes:

  1. Evitar la asistencia de grupos vulnerables (personas mayores, embarazadas, personas con obesidad)
  2. Evitar aglomeraciones (controlar la entrada de personas)
  3. No usar autos compartidos para simpatizantes (camiones, por ejemplo)
  4. Negarle la entrada a quien:
    a) no traiga tapabocas
    b) tenga más de 37º de temperatura
    c) presente síntomas de enfermedad respiratoria.

Según el documento del INE, se consideran actos de riesgo: 

  • Cuando no se pueda controlar la sana distancia entre las personas asistentes.
  • Cuando se descuide el nivel de interacción: número elevado de personas asistentes, contacto físico, volumen de voz alto.

Aún así, los candidatos han compartido en redes sociales fotos de sus campañas electorales. El uso de tapabocas es generalizado, pero las aglomeraciones siguen presentes.

 

  • Jornada Electoral

El 6 de junio de 2021 es el día decisivo. Los mexicanos saldrán a votar a las casillas. Aunque el virus sigue siendo una amenaza, los protocolos sanitarios se han vuelto una herramienta importante para transitar a la nueva normalidad.

Escucha en esta cápsula lo que dijo la Mtra. Carla Humphrey, consejera del INE, sobre las medidas que serán implementadas durante las elecciones.

Para la tranquilidad de los ciudadanos, el INE ha publicado el Protocolo de atención sanitaria y protección a la salud, para la operación de las casillas únicas el día de la Jornada Electoral.  Conócelo en este cómic de Entre Ladrillos.

Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias Protocolo elecciones 2021 medidas sanitarias

El voto es la forma más efectiva de hacer uso pleno de la democracia para exigir, reconocer o castigar a los servidores públicos. Se trata de hacer uso de un derecho que costó mucho conseguir. Cada voto cuenta y es importante, pues un voto puede hacer la diferencia. 

“A pesar de que haya una pandemia, creo que es muy importante tomarse en serio la decisión de quiénes van a estar ahí. Tú decides”, comenta Regina, quien será escrutadora en estas elecciones.

¡Anota en tu calendario la fecha y vota este 6 de junio!

Este reportaje fue realizado por: Julio Di-Bella, Andrea González, José Carlos Navarro, Montserrat Nosti, Paulina Ocampo, Karla Romero y Marina Sánchez
A %d blogueros les gusta esto: