Cultura y Arte

¿Hasta dónde tiene límites el humor?

Fijar un límite dentro de la comedia, para algunos, llega a ser complicado e incluso restrictivo. Como si tu mamá te diera un manazo por burlarte de alguien, reprimiendo tu deseo de exteriorizar sentimientos o tratando de entender situaciones que retan a nuestras convenciones mediante la comedia.

Para otros tantos, es necesario y elemental para conformar un ambiente de respeto, entendimiento y de igualdad dentro de los distintos contextos sociales, pues algo innegable en este sentido, es que muchas veces el humor se sostiene desde el privilegio y sesgo de quien cuenta un chiste claramente afectando a personas que, en contextos adversos, pueden ver estigmatizada su representación dentro de la sociedad.

A nadie le debería sorprender o al menos chocar el hecho de que el humor siempre está basado en la realidad, y por más que se planteen situaciones hipotéticas, descontextualizadas o que no involucren a personas reales, tienen bases en vivencias propias. Esto permite conocer al comediante y adentrarse dentro de su forma de ver las cosas, y cómo las procesa a través del humor.

Esto viene al tema por el hecho de que muchos comediantes, humoristas, etc. suelen pretender desconocimiento sobre aquello que se les acusa cuando alguno de sus chistes ofende a alguien. Generalmente la excusa es “un chiste no refleja mis ideales”, “saben que respeto muchísimo a x tipo de personas”, “es sólo un chiste”.  

El humor comprendido desde la insensibilidad por parte de algunos comediantes
Integrantes del podcast ‘Al Chile’ quienes fueron cancelados por burlas hacia los normalistas de Ayotzinapa

 

Sobre esta última frase sostuve mi interés para realizar esta entrevista, y que si bien no pretendo otorgar una forma de pensamiento representativa de el tipo de personas que hablan, sí es con la intención de conocer diferentes posturas respecto al humor y los límites o consecuencias que este puede llegar a tener.

El contraste en formas de apreciar el humor

¿Hasta qué punto crees que el humor es humor?

  1. Creo que el humor depende del contexto, que algo pueda ser inapropiado no significa que no pueda ser humoroso, pero que tenga intención o matices humorosos no significa que no tenga peso u otras dimensiones igual de válidas e importantes

¿Qué tanto crees que tu posición o privilegios tengan un sesgo en tu percepción?

  1. Creo que de forma casi absoluta; no significa que esté ciega. Pero jamás voy a dejar estar formada por la vida que tuve, y que me ha dado una perspectiva que no es universal, reconozco un sesgo inherente

¿Qué opinas sobre ser políticamente correcto/incorrecto?

  1. Creo que hay lugares y momentos apropiados e inapropiados. Y hay que pensar tantito; el humor no es inocente, si es políticamente cargado creo que también importa el sacar ese material en distintos públicos y contextos. Entonces pues, creo que hay espacios para lo “políticamente incorrecto” (que en sociedades como esta, irónicamente es más políticamente correcto). Creo que  “jaja chistes de minorías y violencia” se valen, pero no siempre importa más la intención humorística del autor, que el impacto de la obra. Y pues ya dependerá del contexto. No es lo mismo que Dave Chapelle haga un chiste de negros siendo pobres a que Gordon Ramsey lo haga en Tiktok. El humor no es ‘universal’, depende de su contexto, como todo; los humanos somos máquinas de contexto.

Lograr conclusiones y reflexión a partir de ello

Más allá de lo que el humor busque confrontar mediante sí, es importante entender el contexto en el que se exponen las ideas, así como: La responsabilidad que conlleva el comediante al hacer una rutina sobre el público y la incidencia que tengan sus opiniones en él.

Creo que se debería tomar una postura reflexiva sobre el cómo la comedia afecta nuestras relaciones, abrir el diálogo y como dice Darío Adanti en el prólogo de ‘Disparen al humorista’: “Aunque la mentira funcione como metáfora amplificada de la verdad, o descubra una paradoja real, no es defendible porque no es la realidad misma y carece de pruebas a la hora de defenderse.”

Ilustración sobre los cuestionamientos hacia el humor
Ilustración del libro ‘Disparen al humorista’ de Darío Adanti
A %d blogueros les gusta esto: