Derechos Humanos Feminismo Justicia

Abuso sexual se normaliza en mujeres mexicanas

 

México es uno de los países que ha presentado uno de los mayores índices de abuso sexual hacia la mujer. Sin embargo, en su gran mayoría, los casos no son denunciados. Los abusos sexuales más comunes se dan en sitios de fiesta o en ámbitos familiares. Carmen, quien es abogada especializada en casos de abuso, comenta que la mayoría de los agresores son cercanos a su víctima. 

Carmen también comenta que de las 49 niñas que atiende por semana, solo tres o cuatro se atreven a denunciar. Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelan que en 2020, el 98.6 % de los casos de violencia sexual no se denunciaron.  En México es común encontrar casos de abuso sexual que se normalizan. Son pocas mujeres las que se atreven a denunciar por está razón. 

Abuso sexual en mujeres mexicanas
Mapa que representa la violencia sexual en México

El no denunciar también contribuye a la normalización de la violencia hacia la mujer. Misma violencia que toma formas diferentes, tales como; psicológica, física, sexual etc. Se comienza con una violencia sutil, comúnmente aceptada por la sociedad, para después irse intensificando.

Uno de los factores que más influyen en la omisión de denuncias es la normalización de la violencia hacia la mujer. Sobre todo, cuando en las agresiones hay alcohol de por medio, las jóvenes tienden a justificar y por ende normalizar tales agresiones. Debido a esto, muchas mujeres jóvenes optan por callar e incluso deciden no contárselo a nadie. La normalización de abuso sexual tiene por detrás un contexto de machismo.

En muchas ocasiones, las mujeres violentadas aceptan éstas conductas por parte del hombre por miedo a ser juzgadas. Este miedo surge a partir de los estándares implementados por la sociedad e incluso la familia. Las circunstancias más comunes en las que se reportan agresiones sexuales, son en fiestas.

Carmen se ha dedicado por años a analizar éste tipo de casos. Ella argumenta que mujeres entre los 17 y 27 años son las que representan el mayor porcentaje de abusos. Hace énfasis en que las chicas violentadas en un contexto de alcohol, tienen mayor miedo a denunciar por una cuestión de credibilidad hacia ellas.

%d