La violencia en Michoacán se ha agudizado en las últimas semanas, ciudades como Apatzingán y Buenavista, las mayores productoras de limón en nuestro país, han parado sus labores por culpa del crimen organizado.
La región de Tierra Caliente, es una zona donde diferentes grupos delictivos se han apropiado de la producción agraria. Cobran un derecho de piso y extorsión a las más de 300 empacadoras de la región. El incremento de 40 centavos a 1 peso por cada kilogramo de limón ha generado descontento entre las poblaciones de la zona.
El origen de la violencia en Tierra Caliente se encuentra en la historia de aislamiento y características geográficas de la región, pues su difícil acceso propicia para ser refugio de delincuentes. Además las autoridades han hecho caso omiso del incremento de la violencia, un claro ejemplo es el surgimiento de los grupos de autodefensas.
Esto ha provocado un impacto inmediato a lo largo de todo el país. Debido al parón laboral, el precio del limón en los supermercados subió de los 28 a los 45 pesos en tan solo una semana. “Atención. Compañeros productores de limón del valle de Apatzingán y Buenavista. Se les informa que mañana Lunes 4 de Septiembre NO HABRÁ CORTE DE LIMÓN. Continuaremos en nuestro paro de labores hasta que el gobierno estatal y federal nos brinden las garantías y la seguridad para que nuestro trabajo no sea producto de Extorsión por parte de grupos de delincuentes que nos grabaron con una cuota de mil pesos por tonelada. Hay que decir no a la extorsión. Gracias y buenas noches ”. Así lo anunciaron las organizaciones de limoneros de los municipios.