Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia por la alianza Va por México, con el escándalo de la casa roja todavía fresco, enfrenta nuevas acusaciones por, presuntamente, plagiar en su trabajo de titulación.
El director de la revista Etcétera, Marco Levario, aseguró que ella plagió parte de su tesis con la que consiguió el título de ingeniera en computación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Xóchitl aseguró que el documento en cuestión no es una tesis sino un estudio de casos prácticos, dado que se graduó por experiencia profesional.
En un video difundido el 19 de septiembre, negó rotundamente lo señalado por Levario. Sólo un día después, el miércoles 20 cedió: “Sí la pendejié, debí haber puesto de dónde era”, respondió ante medios.
Otro tema reciente, relevante en la política nacional fue la extradición de Ovidio, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El 15 de septiembre fue ingresado a un centro correccional en Chicago, Illinois. Entre otras cosas es acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Sus abogados denunciaron que no les proporcionaron los 30 días reglamentarios para presentar un amparo y tratar de evitar el traslado del capo. Esto contradice lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que aseguró no hubo intentos por detener el proceso.
Rumbo al 2024, la aspirante a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum inició su gira el 17 de septiembre. La llamó “La esperanza nos une”. Su contrincante, Xóchitl Gálvez también continuó sus recorridos por el país. Por su parte, Marcelo Ebrard anunció la creación de una asociación política llamada “El camino de México”. Aclaró que no es un partido y que por ahora no se distanciará de Morena.
Es necesario recordar que las próximas elecciones no sólo son presidenciales. También serán elegidas nueve gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Morena ya dio las reglas para las y los aspirantes: al menos cuatro candidaturas deberán ir a mujeres; se elegirán mediante una encuesta y podrán registrarse del lunes 25 de septiembre al martes 26.
Ya hay personas levantando la mano. Omar García Harfuch exsecretario de Seguridad Ciudadana anunció este miércoles 20 que buscará la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Eduardo Ramírez, coordinador del grupo parlamentario y Manuela Obrador, prima del presidente podrían enfrentarse para obtener la candidatura de Chiapas. La senadora Mónica Fernández Balboa buscará la de Tabasco y Rosario Orozco, viuda del exgobernador morenista Miguel Barbosa la de Puebla. Finalmente, la diputada del Partido Verde, Federica Quijano, tendrá que vérselas contra Verónica Camino de Morena por Yucatán.
Si quieres conocer más sobre estos temas, puedes escuchar el tercer episodio del podcast Embarradita politiquera.
Te recomendamos: