El recorrido de un héroe, un eslabón que lucha contra su ambiente y la historia de un hijo queriendo honrar a su padre. Aquello forma parte de la gran novela de Mario Puzo, El Padrino.
En sus páginas, conocemos la cotidianidad de un líder de las cinco familias más importantes de Nueva York. Vito Corleone tuvo que dejar su patria italiana para conquistar el sueño americano, envuelto entre pistolas, apuestas y aceite de oliva. Su legado trata de continuar a través de sus cuatro hijos; Sonny, el primogénito con un temperamento ruin y violento; Freddo, quien no llega a la altura de esa vida desafiante; Connie, la favorita de su padre, y Michael, quien decide alejarse, pero subestima la fuerza del destino.
Entre guerras, podemos entender los momentos que cambiaron el carácter de nuestros personajes. Las acciones de cada uno nos dan un matiz completo de lo que están hechos. Los adjetivos sobran en el momento de leer sus decisiones y como afrontan la crueldad de sus enemigos.
La novela cambia el significado de la familia y la amistad, donde los favores tienen un sentido mortal. Ninguna acción es personal, solamente forma parte del negocio. Puzo nos introduce a un mundo donde debemos ser fríos, calculadores y siempre estar preparados para atacar, a su debido tiempo.
Los diamantes no pueden salir sin un poco de fuego, el cambio siempre es violento y una metamorfosis es dolorosa sin importar su resistencia. Es por lo que esta novela se ha convertido en un clásico, demuestra todo lo que debe pasar el ser humano para cumplir su máximo potencial y finalmente, cumplir su destino.
Descubre más sobre el clan Corleone en esta novela llena de traiciones apasionadas en nuestra cápsula literaria «De las páginas a la gran pantalla: El Padrino de Mario Puzo»